Esta actividad se compone de una serie de pruebas que proponemos
a modo de competición entre dos equipos. No hace falta apuntarse previamente. Se convoca a los niños y niñas a una hora de comienzo y a partir de ahí, según van llegando, se les va incorporando a los
equipos existentes, intentando siempre que sean los más homogéneos posible. La pruebas las vamos variando con los años, pero hay algunas que siempre están presentes por lo divertidas y participativas
que son. A modo de lista son las siguientes:
- Orientación: buscar elementos sumergibles dentro de una piscina
de espuma
- La sequía: o cómo aprovechar el agua de que se dispone en una
prueba con esponjas y barreños
- Ahora te mojas: prueba divertidísima de preguntas de todo tipo
con "castigo" húmedo para las respuestas fallidas.
- La masacre: dentro de nuestra piscina portátil
,
un equipo será más rápido que el otro en eliminar con pelotas a todos los componentes del equipo contrario
- Los bolos humanos: con globos de agua, tendremos que acertar el
mayor número de veces en el cuerpo de un voluntario del equipo contrario. Lo hacen los dos equipos a la vez.
- Caldero hacia atrás: en fila, sentados, los dos equipos
intentarán llenar un barreño grande, con el agua que cojan de la piscina pasándose el cubo con el agua por encima de sus cabezas y hacia atrás.
- Carrera "en plancha": Sobre una superficie mojada y con
elementos hinchables (tipo tabla de surf pequeña) se tiran por parejas (una persona de cada equipo) en plancha hasta coger la bandera que está al final del recorrido fijado.
- Voleibol resbaladizo: partido de voley sobre superficie mojada
y con la dificultad añadida de molestar con la manguera.
- Tiro de soga: esta prueba se hace fuera de terreno resbaladizo
para evitar caídas tontas y al finalizar la prueba, todos van a refrescar sus manos a nuestra piscina.
- Carrera de sacos impermeables: la clásica carrera de sacos pero
que se pueden mojar.
- El cazamariposas: juego que se hace con cazamariposas y pelotas
sobre superficie mojada.
- La culebreta: juego de cooperación, en fila cada equipo como
una culebra, tapando los ojos al primero y poniendo una cola de tela al último. A una señal, el primero de cada equipo ha de coger la cola del equipo contrario. Con música estressante de
fondo.
- Fiesta de la espuma con música bailable "Bailaré sobre la
espuma"
Al final hacemos un taller- exprés de globoflexia para que todos
se vayan con un pequeño obsequio que además hacen ellos mismos. En principio decimos que se lo damos sólo al equipo ganador, pero enseguida les anunciamos que es para todos y se van, empapados,
cansados, felices y contentos.
La coordinación de todos los juegos, lo hacemos entre una y
cuatro personas dependiendo del número de participantes y nos ayudamos del material técnico y lúdico necesario para llevar a cabo la actividad incluyendo el equipo de sonido, todos los elementos de
los juegos, el cañón de espuma y la piscina desmontable (que es la que aparece en las fotos del cartel)